El maracuyá, cuyo nombre científico es Passiflora edulis, es un fruto que se origina en Brasil, sobre todo en la región del Amazonas. Es aquí que surgen entre 150 y 200 especies de las 465 registradas del género Passiflora. Fue la especie Passiflora edulis la que dio origen, por medio…
El tomillo, cuyo nombre científico es Thymus vulgaris, es una planta del género Thymus que pertenece a la familia de las lamiáceas. Esta se usa como condimento en alimentos y como planta medicinal. Es originaria de Argelia y Túnez, países del norte de África; y de los países europeos cercanos…
La zanahoria, cuyo nombre científico es Daucus carota, es una hortaliza que pertenece a la familia Umbelliferae. Esta planta es originaria de Europa, Asia y el norte de África, y se ha difundido por todas las regiones templadas del hemisferio norte. El nombre “zanahoria” se aplica a la raíz pivotante…
Los carbohidratos son sustancias químicas formadas por carbono, hidrógeno y oxígeno, y que se encuentran en abundancia en la naturaleza. También se les ha llamado hidratos de carbono, pero no cumplen con la característica de sostener moléculas completas de agua (H2O) en su composición, como los hidratos. Mejor dicho, los…
Un jugo verde es una bebida que resulta de mezclar vegetales verdes con otros vegetales, frutas semillas y especias. Su consumo tiene como propósito el bienestar del cuerpo. Hay una gran variedad de jugos verdes según los alimentos que se combinen para prepararlos, y cada uno de ellos cumple una…