¿Para qué sirven los valores?
Los valores son un sistema creado por la humanidad, para realizar sus actividades y guiarlas al bien común.
Se derivan de los ámbitos de la ética y la moral, y se caracterizan por no estar sometidos a coerción, sino que el individuo los practica libremente y por su voluntad.
Los valores convierten a una persona en un ser que actúa para aportar el bien y tener una actitud constructiva para la sociedad en que vive.
¿Para qué sirven los valores?
Los valores son una serie de directrices, conceptos, acciones y actitudes que la humanidad ha establecido para lograr una sociedad funcional y positiva.
Si cada individuo los aplicara fielmente, se convertiría a este mundo en una utopía. Sin embargo, hay que asumir que aún hay demasiado que hacer al respecto, para lograrlo.
En general, los valores sirven para:
- Formar la conciencia de los individuos
- Preservar el orden en la sociedad
- Establecer formas de conducta
- Evitar problemática entre personas
Formar la conciencia de los individuos
Los valores se inculcan desde el núcleo familiar, y son impulsados por la educación que se da en las escuelas. Bien transmitidos, generan en las personas una intención natural para buscar obrar bien.
Preservar el orden en la sociedad
A pesar de que la sociedad en cada país es diferente, el concepto y la esencia del orden van a mantenerse. Los valores ayudan a que este orden se alcance, y en caso de que no se practiquen en justa medida, el individuo va a recibir un castigo, que quedará establecido por las autoridades competentes.
Establecer formas de conducta
Los valores hacen que cada persona tenga un comportamiento deseable en la sociedad. Cada cultura se encarga de fomentar el modelo de conducta que debe adoptarse para ser un buen ciudadano o integrante.
Hay sociedades en que este aspecto es mucho más estricto, y tiene un carácter imperativo.
Evitar problemática entre personas
Se asume que una persona que no aplica los valores se encuentra socialmente restringida y culturalmente atrasada.
Por ejemplo: un niño no es capaz de ceder un asiento o llevar a cabo actos altruistas, por carecer de una formación de sus valores. Un delincuente no tiene la conciencia de los valores de propiedad y privacidad, por tanto llega a circunstancias de hurto y despojo de las propiedades de otro individuo.
Tipos de valores

Los valores construyen una buena sociedad
De acuerdo con el ámbito en que son aplicados, los valores se pueden clasificar como:
- Valores sociales
- Valores religiosos
- Valores filosóficos
Valores sociales: Se aplican, por ejemplo, para evitar el rechazo hacia minorías como personas con capacidades diferentes, homosexuales y grupos marginados. Estos valores buscan su inclusión, por encima de todas las circunstancias, y un trato amable que les reconforte. Este tipo de valores incluyen, por ejemplo: el respeto, la tolerancia y la solidaridad.
Valores religiosos: Se dedican a mantener la armonía entre sus seguidores. Se transmiten desde el hogar a las generaciones menores, para que ellos a su vez lo hagan con sus descendientes. Estos valores se piden como requisito para permanecer como un miembro deseado. Entre ellos se encuentran: la lealtad, la humildad, la empatía.
Valores filosóficos: El individuo que aplica estos valores asume un criterio sobre el bien y el mal, sin depender de las leyes establecidas por las autoridades. Se encarga de aportar lo mejor de sí a la sociedad al regirse a sí mismo. Se trata, por ejemplo, de: la libertad, la honestidad, la prudencia.
willian
marzo 13, 2017 at 9:52 pm
Gracias por la tarea fue de gran ayuda.
daniela
junio 27, 2016 at 5:03 pm
gracias por las tarea fue de gran ayuda
Rocio cordoba
febrero 19, 2016 at 1:41 am
Sirven para realizar y guiar actividades
Max
marzo 11, 2015 at 4:15 am
Gracias esta padrísima la tarea :*
laura
febrero 22, 2015 at 10:15 pm
gracias x librarme de la tarea
Ana Belen Cruz
febrero 14, 2015 at 5:32 pm
grasias buen consecto de todos los valores grasias por todo ♥ los recomendare
nani
febrero 19, 2015 at 7:00 pm
mesirvio para la tarea
anyi carolina suero franco
diciembre 1, 2014 at 2:09 pm
esto es muy importante , yo le aconsejo que sigan el consejo que sus padre les dan .por que hay un viejo rrefran que dice ´´el que se lleva de consejo , muere de biejo ´´ .
neimar
octubre 13, 2014 at 8:15 pm
Bien, bueno al fin termine mi tarea.
Ricardo
junio 13, 2014 at 4:07 pm
Muchisimas Gracias!
buenisima informacion! 🙂
jose manuel
mayo 23, 2014 at 3:06 pm
Gracias.
emerson
febrero 20, 2014 at 7:16 pm
Me gusta los valores por que es el mas importante del mundo
karen
febrero 20, 2014 at 12:00 am
Yo veo que esto es perfecto para mi trabajo, o sea que para quien escribió este trabajo le doy un diez.
maria
diciembre 4, 2013 at 3:01 pm
Gracias
ericcson
diciembre 4, 2013 at 3:00 pm
Gracias, porque tengo la investigación.
maria
diciembre 4, 2013 at 2:45 pm
Esta bien para mi trabajo.
evelyn
noviembre 16, 2013 at 5:44 pm
Había perfecta … !
paola
noviembre 3, 2013 at 9:38 pm
Está bueno para mi trabajo 🙂
Elizabeth
octubre 29, 2013 at 10:02 am
Está buenísimo, gracias.
ivan
septiembre 30, 2013 at 10:56 pm
Gracias.
alejandro
mayo 3, 2013 at 1:57 am
100 porsiento bien para mitarea
alejandro
mayo 3, 2013 at 1:55 am
Bien gracias de librarme de la tarea.