¿Para qué sirven los pelos de elote?
Los pelos del elote, también llamado choclo y mazorca de maíz, han sido utilizados por los pueblos prehispánicos para preparar remedios naturales contra enfermedades y afecciones, principalmente genitourinarias.
Se recurre a ellos por su composición química, que lleva flavonoides, ácido salicílico, taninos, minerales como el potasio y otras sustancias que resultan útiles para combatir estados de salud tratables.
Es por su efectividad que el uso de los pelos de elote está generalizado. Sin embargo, esto va ocurriendo con mayor amplitud cada vez, más por tradición que por comprobación científica.
¿Para qué sirven los pelos de elote?
La forma más común de utilizar los pelos de elote es en infusión. Para ello, se introducen en una taza o recipiente y se les añade agua hirviendo. La mezcla se deja reposar un rato, y el resultado es un té que, dependiendo del objetivo, se puede usar como líquido para aplicar o para beber.
Los pelos de elote sirven para:
- Tratar afecciones urinarias y renales
- Calmar varios tipos de dolor
- Desinflamar
- Elaborar manualidades
Tratar afecciones urinarias y renales
Los pelos de elote en infusión, al beberse, ayudan a calmar los síntomas de la cistitis y ligeras infecciones urinarias.
Esta infusión es un coadyuvante en casos de problemas renales, actuando como un popular diurético. Se elimina así la “tierra de los riñones” y se calma el dolor de la cintura ocasionado por lo mismo.
Funcionan como un ligero desintoxicante, y ayuda con los problemas de sobrepeso, nefritis, gota, pielonefritis, entre otras enfermedades de las vías urinarias.
Calmar varios tipos de dolor
Los pelos de elote, en su mencionada preparación, ayudan a calmar los dolores reumáticos, musculares, de espalda, de torticolis, de piernas.
Desinflamar
La infusión de pelos de elote es un agente antiinflamatorio. Se le atribuye la función de desinflamar los tejidos, por lo que es utilizado por pacientes que tienden a retener líquidos con una inevitable hinchazón.
Elaborar manualidades
Los pelos de elote, expuestos al sol, pierden humedad, por lo que se convierten en fibras secas que se pueden utilizar para elaborar manualidades y artesanías. Con ellos se puede simular el cabello de las muñecas, que se fabrican con hojas de maíz, también deshidratadas.
¿Los pelotes de elote causan efectos secundarios?

Pelos de elote en su forma natural
El uso demasiado frecuente de los pelos de elote, sin vigilancia médica, puede desencadenar el riesgo de padecer problemas gastrointestinales, como la gastroenteritis, diarrea y dolor estomacal. Esto debido a que se concentran los alcaloides que contienen.
Contraindicaciones de los pelos de elote
Aunque se dice que los pelos de elote son inocuos (libres de peligro en el consumo humano), su uso está restringido, tanto para las mujeres embarazadas como las lactantes, para los niños en infancia temprana y las personas sensibles o alérgicas a su composición química.
Si se acude a consulta, un profesional médico debe estar enterado del uso medicinal que se le esté dando a los pelos de elote.
Silvia Leon Castaneda
mayo 7, 2018 at 12:04 am
Estoy reteniendo liquidos y me lo note en mis piernas y muslos pudo tomar pelos de elote con Jamaica
Ruperto
marzo 19, 2018 at 12:53 am
¿Para la inflamación de la próstata me serviría tomar el agua de pelos de elotes o qué me recomiendan?
Karina
diciembre 6, 2017 at 4:25 pm
Hola buenos días tengo 7 meses de embarazo y quiero saber si puedo tomar los pelos de elote para infección en el riñón. Y quiero saber si no le pasa nada a mi, bebé y cómo puedo tomarlo me urge saber.
Morris
diciembre 6, 2017 at 7:13 pm
Consulta a un médico. No juegues con la vida de tu bebé.
berenice
septiembre 25, 2017 at 4:02 am
¿Puedo tomarlo para bajar de peso?
Ricardo
marzo 7, 2017 at 6:41 pm
Tengo un catéter con mas de 5 meses, pues tengo una piedra que no han podido deshacer los doctores y ya sangro mucho pues no puedo caminar mucho por que me causa malestar. Me dijeron que con pelos de elote se deshacen las piedras, cómo lo podría tomar y qué cantidades.
Elsa Leal
agosto 29, 2017 at 7:58 pm
En las tiendas naturistas o de hierbas hay una planta que se llama hormiga. Sirve para deshacer piedras.
Elsa Leal
agosto 29, 2017 at 8:03 pm
El té de elote es bueno, creo también para eso de las piedras. El té de elote ese se hierve poco y luego se deja reposar. Lo toma por las mañanas y o noches.
Herber
febrero 18, 2017 at 7:28 pm
Karen disculpe cuanto pelo se le hecha y cuánto de agua también por favor
Karen
abril 14, 2016 at 5:47 pm
Yo lo tomo para limpiar los riñones y para calmar el dolor. Hace días me dio un cólico renal y esto me ha ayudado mucho, en lo personal lo recomiendo.
Fatima
junio 14, 2015 at 9:54 pm
Tengo dolores musculares
alicia
marzo 21, 2015 at 8:19 pm
es muy bueno sus comentarios pero quisiera que me orientara si lo puedo tomar tengo hepatitis A de antemano gracias
fany ortega
octubre 9, 2014 at 10:27 pm
Qué interesante.
Marisol
septiembre 23, 2014 at 9:54 pm
Tengo melasma despues de que tuve mi Segundo hijo hace 7 anos; quisiera saber si lo puedo tomar, cada cuando y por cuanto tiempo.
Zoraida
marzo 22, 2014 at 5:23 pm
Hola, buen día, me detectaron pequeñas piedras en un riñón y tengo algo de sangrado en la orina, me recomendaron pelo de elote, tomándolo en agua, diario, ¿sí me ayudaría? saludos.
noormiita
marzo 15, 2014 at 2:13 am
Hola, estoy embarazada y tengo 14 semanas, tengo problemas en el riñón, necesito que me aconsejen, ¿es bueno que tome té de pelos de elote?.
Vivi
marzo 18, 2014 at 3:19 am
No es bueno que los niños ni las personas en embarazo o lactando tomen este té.
Bea
noviembre 23, 2013 at 7:29 am
He escuchado que el uso frecuente afecta la vista, ¿es cierto?
Luyi
octubre 17, 2013 at 5:47 am
Se que es muy bueno, o al menos no daña tanto como los medicamentos, lo natural de las plantas es mejor, claro hay que saber usar las plantas.