¿Para qué sirve un dinamómetro?
Un dinamómetro es un instrumento medidor, que detecta las variaciones producidas en una fuerza aplicada. Lleva en su interior un muelle o resorte calibrado, y un gancho o accesorio para sostener un cuerpo y medir la fuerza ejercida por él, es decir, su peso.
Su funcionamiento está basado en la Ley de Hooke, que establece el cálculo de la deformación y elasticidad de los materiales. Se expresa como sigue:
F = k * Δx
Y se enuncia: “La fuerza ejercida en un muelle o resorte es igual al producto de su constante de proporcionalidad k por el cambio de longitud Δx que se genera con la fuerza”.
¿Para qué sirve el dinamómetro?
El dinamómetro es un dispositivo que trabaja con una ley física sencilla, por lo que se incluye en usos cotidianos.
El dinamómetro sirve para:
- Medir pesos y otras fuerzas
- Fabricar básculas
- Verificar propiedades de los materiales
Medir pesos y otras fuerzas
En un dinamómetro, además del peso de los cuerpos, es posible hacer medición de fuerzas ejercidas entre dos puntos. Se somete a los materiales a esfuerzos de estiramiento y compresión, para determinar su resistencia a la deformación.
Las mediciones se realizan y calculan en las unidades de fuerza, Newton (N). Un Newton, en teoría, es la fuerza necesaria para proporcionar una aceleración de 1 metro por segundo cuadrado (1 m/s2) a una masa de 1 Kilogramo (1 Kg).
El Newton se representa como 1 Kg*m / s2 (1 Kilogramo-metro cada segundo cuadrado).
Fabricar básculas
El dinamómetro se emplea también como componente de las básculas de supermercado, por lo que, para fines prácticos, se calcula la conversión de las unidades Newton a una más sencilla, como los Kilogramos (Kg).
La calibración de las básculas ya considera la aceleración de la gravedad, que actúa sobre lo que se va a pesar, y entrega al usuario sólo las unidades que le hagan más fácil el trabajo.
Las básculas cuentan con una bandeja metálica, que pende del dinamómetro. En un principio, con la bandeja vacía, el dinamómetro indicará una medición de 0 Kg en la carátula de la báscula.
Al colocar un alimento u otro objeto sobre la bandeja metálica, se ejercerá una fuerza en el dinamómetro, que se va a comunicar a la aguja de la carátula. La lectura va a indicar cuántos Kg está llevando el usuario.
Verificar propiedades de los materiales

El dinamómetro midiendo la potencia de un auto
El dinamómetro tiene usos en los ámbitos de la industria y la investigación. Se aplica en la determinación de las propiedades físicas de materiales metálicos y plásticos.
Estos materiales se someten a esfuerzos de estiramiento y deformación, para determinar su grado de elasticidad. El dinamómetro apoya dando una lectura de las fuerzas aplicadas, para registrarlas como datos oficiales.
El dinamómetro también encuentra uso en odontología, para determinar las fuerzas que soportan los materiales de las piezas dentales artificiales.
Mariel
enero 21, 2017 at 11:10 pm
Hola como están me gustaría saber para que sirve el motor del feryil
valerie
mayo 27, 2016 at 3:50 pm
Muy bueno, me ayudó mucho.
elis
abril 26, 2015 at 2:45 pm
MUY BUENO GRACIAS ……..
valentina
octubre 16, 2014 at 2:47 am
Esta pagina es buena
julieta
agosto 27, 2014 at 11:15 pm
Hola esta pagina esta muy buena me ayudo mucho con la tarea gracias chau
yaritza
julio 29, 2014 at 6:18 pm
que chevere
laura argumero
marzo 15, 2014 at 10:14 pm
Gracias, encontré la respuesta que necesitaba.
Ruben
octubre 23, 2013 at 1:24 am
Te felicito, encontré lo que buscaba, tienen muy buena organización.
carolina
marzo 15, 2014 at 10:11 pm
Bueno, gracias.
luisa fernanda
octubre 7, 2013 at 8:36 pm
¿Sirve para medir masas?
carolima
octubre 3, 2013 at 9:44 pm
¿Pero como se llama la fuerza que mide? ¿la de gravedad?
sofia
agosto 17, 2013 at 1:39 pm
Que bueno.
tatiana
agosto 6, 2013 at 9:23 pm
Me gusta porque dice lo más útil y lo eficaz.
marikleidy
abril 20, 2013 at 5:14 pm
¿Cón cual ley de newton se relaciona el dinamometro?
agos
mayo 22, 2013 at 11:49 pm
Para marikleidy: no es la ley de Newton es la ley de Hoke.
vanessa
junio 25, 2014 at 10:42 pm
que es dinamometro
maria
febrero 26, 2013 at 12:46 am
Muy bueno.
pamela
febrero 23, 2013 at 10:09 pm
Me gusta el dinamometro