Doltrix es un antiespasmódico que sirve para aliviar los espasmos. Formado por clonixinato de lisina y bromuro de butilhioscina. Esta combinación de fármacos tiene el efecto de aliviar los espasmos, que son contracciones musculares involuntarias y dolorosas. Este alivio es selectivo a nivel visceral, es decir, de los órganos.
Este medicamento bloquea la transmisión de las fibras preganglionares a los ganglios autonómicos. Así tiene una acción gangliopléjica e impide el espasmo visceral, que causa compresión vascular. Por el clonixinato de lisina, Doltrix es un agente antiinflamatorio y analgésico, con acción basada en reprimir la síntesis de las prostaglandinas, sustancias que responden con inflamación y dolor.
Contenido
Doltrix sirve para:
Calmar el dolor visceral en afecciones genitourinarias y gastrointestinales y el dolor postquirúrgico en general, incluyendo las especialidades de ginecología y urología.
- Aliviar cólicos renales
- Aliviar cólico uretral
- Tratar el dolor por urolitiasis (formación de piedras en las vías urinarias)
- Tratar el cólico vesical
- Tratar la epididimitis (inflamación en el epidídimo)
- Tratar la orquiepididimitis
- Tratar los cólicos por dismenorrea (menstruación irregular)
- Tratar el dolor por colelitiasis
- Tratar el dolor por colecistitis
- Tratar el dolor por colon irritable
- Aliviar los espasmos intestinales o enterospasmos
- Tratar el dolor por diverticulitis
- Aliviar el dolor postquirúrgico en ginecología
- Aliviar el dolor postquirúrgico en urología
- Aliviar el dolor después de cirugía proctológica
- Aliviar el dolor después de cirugía en general
- Calmar mastalgias (dolor en los pechos en las mujeres)
- Tratar el dolor por anexitis (inflamación en las trompas de Falopio en mujeres)
- Tratar el dolor puerperal
- Tratar el dolor por episiotomía (incisión en el periné de la mujer para evitar desgarre en el tejido)
- Tratar el dolor y la inflamación por hemorroides
Dosis recomendada de Doltrix
Doltrix se presenta en forma de tabletas. Cada una contiene:
- 10mg de bromuro de butilhioscina
- 125mg de clonixinato de lisina
Hay otra presentación que contiene:
- 10mg de bromuro de butilhioscina
- 250mg de clonixinato de lisina
Ambas fórmulas se venden en cajas con 10 y 20 tabletas.
La dosis recomendada de Doltrix dependerá de la intensidad de los malestares y de la situación de salud del paciente. Generalmente, el médico indica entre una y dos tabletas, tres o cuatro veces cada día, por los días que el tratamiento se requiera.
Contraindicaciones de Doltrix
Doltrix debe administrarse bajo vigilancia médica o evitarse por completo en personas como:
- Pacientes con hipersensibilidad al clonixinato de lisina
- Pacientes con hipersensibilidad al bromuro de butilhioscina
- Pacientes con úlcera péptica
- Pacientes con hemorragia gastrointestinal
- Pacientes con megacolon
- Pacientes con tirotoxicosis
- Pacientes con insuficiencia cardiaca
- Pacientes con glaucoma
- Pacientes con colitis ulcerativa
- Personas con hernia hiatal por reflujo
- Hombres con hipertrofia prostática que obstruya las vías urinarias
- Mujeres embarazadas
- Mujeres en etapa de lactancia
Efectos secundarios de Doltrix
Doltrix tiene posibles efectos secundarios, que van de leves a moderados y están relacionados con el exceso en la dosis y con la hipersensibilidad del paciente al medicamento.
Entre ellos se encuentran:
- Náuseas
- Vómito
- Mareo
- Somnolencia
- Resequedad en la boca
- Estreñimiento
- Taquicardia o aceleración en el pulso
Este artículo es de carácter informativo y no sustituye la opinión médica profesional. Consulta a un médico.