¿Para qué sirve el estomago?
El estómago es un órgano que forma parte del aparato digestivo. Tiene el tamaño aproximado del puño humano, y tiene una forma ovalada con una caída pronunciada, como una papa. En orden descendente, el aparato digestivo está formado por la boca, el esófago, el estómago, el intestino delgado, el intestino grueso y el recto.
El estómago se localiza en la parte alta del abdomen, y hay una región llamada “espacio semilunar de Traube”, que es una sección ocupada por aire, en el reborde inferior de la décima costilla izquierda. Este aire le da un sonido timpánico, como de tambor.
Hay otra sección blanda en la que se ubica el estómago, llamada “triángulo de Labbé”, que está más en contacto con el área abdominal.
¿Para qué sirve el estómago?
El estómago se encuentra dividido en diferentes secciones, cada una con sus respectivas funciones:
- Cardias
- Fudus
- Píloro
- Cuerpo
- Pliegues gástricos
- Antro
- Duodeno
El estómago tiene variedad de funciones indispensables para la alimentación y absorción de nutrientes en el cuerpo humano.
El estómago sirve para:
- Recibir alimentos del esófago
- Segregar ácido gástrico
- Disolver alimentos
- Segregar enzimas
- Desmenuzar nutrientes
- Enviar el bolo alimenticio al intestino delgado
Recibir alimentos del esófago
Al entrar los alimentos a la boca, se les envuelve en la saliva con alto contenido de enzimas, que ayudan a dar a los nutrientes complejos una primera degradación. Se mastican y se pasan al esófago, que es el tracto por el que se transportan directo al estómago.
Segregar ácido gástrico
Para cuando el estómago haya recibido los alimentos masticados, ya se habrá generado en él una cantidad suficiente de ácido clorhídrico, llamado también ácido gástrico, que servirá para dar más ruptura a las cadenas de las especies químicas.
Disolver alimentos
La creación de ácido gástrico para atacar el alimento ayudará a que este se vaya compactando, para pasar a los siguientes órganos del aparato digestivo.
Mientras tanto, el estómago cuenta con un esfínter que evita que el ácido y el alimento, llamado ahora “bolo alimenticio” retorne al esófago.
Segregar enzimas
Las enzimas son sustancias químicas que potencian la acción del ácido gástrico, teniendo, por su lado, una acción específica sobre cada tipo de nutriente, como los carbohidratos, los lípidos y las proteínas.
Desmenuzar nutrientes
Las sustancias útiles al organismo, es decir, los nutrientes, se encuentran más accesibles gracias a la acción en conjunto del ácido gástrico y las enzimas dentro del estómago.
Enviar el bolo alimenticio al intestino delgado
El estómago se encarga de pasar el alimento ya procesado al intestino delgado, para que éste, por medio de sus vellosidades, haga una absorción de los nutrientes a nivel molecular. A la salida del estómago también se encuentra un esfínter que ayuda a que la materia no retorne.
silvia
marzo 15, 2019 at 1:17 am
me parecio muy interesante esta pagina muy buena etc…
eduard
marzo 13, 2018 at 12:44 am
Me gusta la información.
manolo
mayo 6, 2015 at 12:51 am
Es muy buena la información me ayudó mucho.
Dali
octubre 29, 2014 at 11:43 pm
La información estuvo padre!
natalia
octubre 7, 2014 at 7:05 pm
esta muy bien explicado pero necesito para que sirve la lanringe
susan
julio 23, 2015 at 6:16 pm
Si súper sirve mucho y lo especifican todo muy bien
sofia
mayo 13, 2014 at 9:22 pm
Me sirvió mucho la información, gracias.
anllelina yoli
noviembre 17, 2013 at 7:21 pm
Me ayudaron mucho.
3335
octubre 17, 2013 at 1:54 am
Muy buena.
QUE BUENA INFORMACION
julio 21, 2013 at 12:02 am
Qué buena información, son lo propio.
elianys
julio 1, 2013 at 1:56 pm
Que buena la información.
miranda
mayo 16, 2013 at 2:41 pm
Está bien especificada la informabicón, bien hecho.
natak
febrero 26, 2013 at 9:12 pm
Está buenisima la información
alejandra
diciembre 12, 2012 at 9:27 pm
¡Buena!
gonzalo
noviembre 26, 2012 at 2:04 am
Está súper, solo que se repite píloro en la división de las partes.
yesy
noviembre 16, 2012 at 2:26 am
Está buena la información
nallely
octubre 22, 2012 at 10:17 pm
Yo digo que está bien la respuesta.