¿Para qué sirven los árboles?
Los árboles son plantas de tamaños variados que tienen tejidos comprimidos y tienen ramificaciones leñosas.
En sus ramas se pueden producir frutos y semillas para su reproducción y son polinizadas por abejas, insectos y aves, que trasladan su polen a otros árboles de su misma especie.
Hay gran diferencia entre árboles y arbustos, y aun teniendo tamaños muy elevados existen arbustos que parecen árboles, tales como la mostaza y el rosa laurel.
Existe una variedad inmensa de árboles, tales como:
- Árboles frutales
- Pinos
- Pirúl etc.
¿Para qué sirven los árboles?
Los arboles tienen infinidad de funciones para el hombre, entre estas se encuentran:
- Hacer papel
- Elaborar muebles
- Construir casas
- Utensilios varios
- Artesanías
- Embarcaciones
- Como combustible
- Producción de oxigeno
- Eliminación del bióxido de carbono entre otras.
De los árboles se pueden extraer aceites, esencias, miel, polen, frutas, madera e incuso substancias para la elaboración de medicamentos, tal como sucede con la aspirina, que se encuentra elaborada con el aceite del sauce; sustancia que en forma directa produce malestar estomacal pero que con el proceso debido alivia los malestares generales.
Muy bien, me gustó mucho. Gracias a ti yo pude hacer la tarea que me dejaron.
muchas gracias por la respuesta
Mui bien me ayudo mucho con mi examen
al fin pude hacer mi tarea
Me gustó esta investigación, me ayudó con mi tarea, gracias.
Que buena es esta respuesta, nos ayuda con los trabajos.
Estuvo muy bueno, sí ayuda.
Me ayuda en mi trabajo.
Me encantó, super.